Youri de Gussem
Ciclos fluidos
A través del taller, buscaremos físicamente ir hacia una autotrascendencia y encontrar formas de reciclar, renovar nuestra energía más allá del agotamiento mientras permanecemos en movimiento. Buscaremos comprender mejor nuestra mecánica, las leyes físicas que rigen nuestros movimientos, en busca de un campo de posibilidades más rico en nuestra danza y fuera de nuestras zonas de confort.
A través de diferentes ejercicios e improvisaciones, podemos superar nuestros límites, nuestras fronteras personales y llevar nuestras habilidades físicas y corporales a otro nivel.
Me interesa ver hasta dónde puede llegar el cuerpo humano sin sufrir daños físicos. Será una experiencia física, dinámica y emocional que conectará el cuerpo y la mente.
Durante el taller, también dedicaremos tiempo a sumergirnos en un viaje acrobático. Esto es algo que forma parte de mi práctica de la danza y me gustaría compartir lo que he aprendido. Cómo entrar y salir de un movimiento acrobático y cómo utilizar el cuerpo para generar la cantidad adecuada de energía para hacerlo, sin una gran preparación.
Otro punto importante del taller estará dedicado al apaciguamiento mental, a soltar la mente, y así permitir la libre expresión de la inteligencia del cuerpo. Hoy en día y hablando de experiencias personales, antes de realizar una acción física, pasamos un momento de reflexión. Intentamos comprenderla antes incluso de haberla experimentado físicamente.
Liberando nuestro cuerpo de estas continuas reflexiones, podremos dormir nuestra mente y darnos cuenta de que somos capaces de hacer muchas cosas si no las bloqueamos con nuestras ideas preconcebidas, nuestros miedos.
Biografía de Youri de Gussem:
Tras cuatro años de estudios de danza en el Conservatorio de Amberes y P.A.R.T.S. lleva varios años centrado en el desarrollo de su propio trabajo artístico y desde 2017, junto a la bailarina y coreógrafa Julie Querre, ha fundado la compañía ZEMIATA (www.compagnie-zemiata.com).
Varias de sus creaciones participaron en festivales de danza belgas y europeos en Lisboa, Bruselas, Amberes, Stuttgart, Copenhague, Arnhem, Grenoble, Geel y Corfú. Ahora se centra en la creación del dúo Un2 y su solo Not So Close.
¡Al mismo tiempo, trabaja para los coreógrafos Ricardo Ambrozio, para la pieza Homo Urbanus, Jordi Lopez Vidal, para el espectáculo de calle En Encounter y Adventure in planet Love, Sarah Baltzinger para la pieza Fury, Marie Martinez para su pieza N'Être Humains, Caroline Cornelis/Company Nyash para el espectáculo infantil Stoel y últimamente con la compañía Corps in Situ para las piezas Trip y Go!
Fechas y horarios:
Del 17 al 21 de febrero
De lunes a viernes
14:30 – 17:30
Precio:
50 euros de cuota de inscripción
180 euros en total
Paquete:
En la misma semana Lewis Cooke imparte un taller de dos semanas por las mañanas. Obtendrá un descuento 15% por inscribirse en ambos talleres
Comparte con tus amigos : [addtoany]
