Lucas Condró
Movimiento asimétrico
En el Taller de Movimiento Asimétrico, estudiaremos las asimetrías corporales y cómo pueden generar una mejor movilidad y agilidad en términos de movimiento y danza. Comprenderemos el movimiento de la columna vertebral y todos los micromovimientos que intervienen en él, así como la relación entre el peso y la estructura para un mejor movimiento en el espacio. Exploraremos la capacidad de cada parte para moverse de forma independiente y cómo esto afecta al resto del cuerpo.
También trabajaremos en torno a la idea de "singularidad", es decir, el proceso de descubrir el potencial y la forma de expresión única de cada persona.
Lucas Condro ha estado desarrollando una técnica de danza contemporánea llamada Asymmetrical-Motion e investigando métodos pedagógicos, cuestionando el espacio que proporciona una clase y el papel del profesor, considerando la clase como un laboratorio, en el que cada alumno es un profesor en potencia.
Su trabajo se basa en el aprendizaje a través de la observación y la verbalización de la información para generar colectivamente herramientas que son compartidas e investigadas por todo el grupo, y cómo esto puede llevar a un cambio drástico en el proceso de aprendizaje
Biografía de Lucas Condró:
Bailarín y coreógrafo, comenzó sus estudios en Argentina. En 1999 fue invitado por David Zambrano a participar en un seminario en la SNDO (School For New Dance Development), donde más tarde estudió durante 3 años, graduándose como "Dance Maker". Participó en "Springdance dialogues" de Jan Ritsema y "Several Species of Small Furry Animas" de Nicole Butler. En Holanda, trabajó con los coreógrafos Paz Rojo, David Zambrano, Nora Heltman, Katrina Brown. Dirigió "The Space", una obra creada en el marco de EXERCE en el Centro Coreográfico de Montpellier. Desde 2005 desarrolla su propia técnica, Asymmetrical Motion. Ha sido invitado a enseñar en Chile, Uruguay, México, España, Francia y Suecia (KulturKraft Väst), la universidad DOCH, Le Lido, la compañía Cullberg Ballet y Les 7 Doigts de la Main.
En 2016, junto con Pablo Messiez, publicó el libro "Asymmetrical Motion/ Notas sobre pedagogía y movimiento" relacionado con la experiencia en danza y pedagogía de los últimos años.
Fechas y horarios:
Del 21 al 25 de julio
De lunes a viernes
9:00 – 13:00
Precio:
50 euros de cuota de inscripción
240 euros en total
Paquete:
En la misma semana Peter Jasko enseña por las tardes. Obtendrá un descuento de 15% por inscribirse en ambos talleres.
Comparte con tus amigos : [addtoany]
